El dúo de cineastas belgas Jean-Pierre y Luc Dardenne han recibido esta tarde el Premio Ecuménico del Festival de Cannes 2025 por su último trabajo, Jeunes Mères (Jóvenes madres). La coproducción belgo-francesa, que compitió en la sección oficial del festival, continúa la tradición de los Dardenne, de crear dramas sociales íntimos con profundas resonancias éticas.
La película se centra en un grupo de madres adolescentes que viven en una albergue social, explorando sus vidas que se desarrollan en circunstancias complejas. Fiel al estilo característico de los hermanos Dardenne, Jeunes Mères encuentra su fundamento ético no en gestos grandilocuentes, sino en actos silenciosos y persistentes de cuidado y compasión.
Según el Jurado Ecuménico, la película aborda «la primera y más importante relación de toda vida humana»: la maternidad. El jurado elogió cómo este filme revela una profunda verdad sobre la naturaleza humana: que el amor puede perdurar incluso cuando las estructuras familiares tradicionales fracasan y cuando los jóvenes llevan el peso de responsabilidades de adultos.
En la justificación del jurado se destaca cómo la película demuestra que «incluso, pequeños pero persistentes actos de amor y cuidado de individuos y de instituciones, pueden curar las heridas más profundas».
Los hermanos Dardenne son famosos por su enfoque naturalista del cine y por centrarse en personajes de clase trabajadora que se enfrentan a dilemas morales. Jeunes Mères representa un paso más en su refinado estilo cinematográfico, añadiendo nuevos elementos a la vez que mantienen su compromiso con una narrativa cinematográfica auténtica.
El Jurado Ecuménico en el Festival de Cannes 2025 fue integrado por seis miembros de distintos países europeos: Anne-Cécile Antoni y Arielle Domon, de Francia; Thomas D. Fischer y Roland Wicher, de Alemania; Milja Radović, del Reino Unido; y el Presidente Lukas Jirsa, de República Checa.