Alrededor del mundoArquidiócesis y Universidad Católica de Río de Janeiro validan la realización del...

Arquidiócesis y Universidad Católica de Río de Janeiro validan la realización del Foro Global de Jóvenes SIGNIS 2025

La Arquidiócesis de San Sebastián de Río de Janeiro y la Pontificia Universidad Católica de Río de Janeiro (PUC-Rio) han otorgado su aval para la celebración del Foro Global de Jóvenes SIGNIS 2025, programado para los primeros días de octubre de ese año. Este evento reunirá a jóvenes líderes comunicadores de todo el mundo para dialogar sobre temas de importancia capital para el futuro de la comunidad planetaria.

El presidente de SIGNIS América Latina y El Caribe, Carlos Ferraro, informó que tanto el Cardenal de Río de Janeiro, D. Orani João Tempesta; como el rector de la PUC-Rio, Dr. Anderson Antonio Pedroso, SJ., validaron la realización del Foro Global de Jóvenes 2025.

En estas reuniones de trabajo, participó el Padre Arnaldo Rodrigues, Asessor de Comunicación de la Conferencia Episcopal Brasileña, quien será un actor clave en la realización de este evento mundial que marcará una ruta de participación y vinculación de jóvenes comunicadores laicos y de las estructuras juveniles de SIGNIS, con miras al Congreso Mundial de SIGNIS 2026, que se realizará en Kigali, Ruanda.

La PUC-Rio proporcionaría sus instalaciones para actividades académicas y debates. El foro, organizado por SIGNIS-ALC, abordará temas como la geopolítica, la transformacion social y ambiental, la Inteligencia artificial, la crisis climática, la educación, el empleo, la salud mental y el futuro de las comunicaciones globales.

La PUC-Rio es una de las universidades más prestigiadas del continente y es la primera institución privada de educación superior en Brasil, fundada en 1940 por el Cardenal D. Sebastião Leme y el Padre. Leonel Franca S.J.

La participación de la Arquidiócesis de Río de Janeiro y la PUC-Rio refuerzan el compromiso de SIGNIS de crear un espacio inclusivo que promueva el entendimiento mutuo y la acción colectiva en pro de una comunicación más ética y responsable.

Latest

More articles